Reserve Ahora

Estancia Vik José Ignacio

Un destino único en Uruguay

Estancia Vik José Ignacio es romántica, rústica y tradicional, constituye un homenaje a la naturaleza del Uruguay, su arquitectura, arte y diseño. Ubicada sobre un campo de 1600 hectáreas, la Estancia es una clásica estructura española con paredes blancas de adobe y tejados rojos. Más de la mitad de la Estancia de 4600 metros cuadrados está formada por patios internos al aire libre en jardines, veredas cubiertas y un huerto que se encuentra en el interior de la construcción.

Estancia Vik José Ignacio

Un destino único en Uruguay

Estancia Vik José Ignacio es romántica, rústica y tradicional, constituye un homenaje a la naturaleza del Uruguay, su arquitectura, arte y diseño. Ubicada sobre un campo de 1600 hectáreas, la Estancia es una clásica estructura española con paredes blancas de adobe y tejados rojos. Más de la mitad de la Estancia de 4600 metros cuadrados está formada por patios internos al aire libre en jardines, veredas cubiertas y un huerto que se encuentra en el interior de la construcción.

Sobre Estancia VIK

Estancia Vik es un refugio exclusivo de arte, naturaleza y diseño. Estancia Vik José Ignacio es el resultado de la colaboración entre los propietarios y el arquitecto uruguayo Marcelo Daglio, quienes diseñaron una estancia de estilo tradicional español, con muros blancos de adobe y techos de tejas rojas con veredas techadas que conectan los múltiples patios y jardines de ensueño. Los amplios patios poseen sectores de relax al aire libre, esculturas, espacios que ofrecen un reparo del sol y extensos jardines y huertas de hierbas orgánicas.

Ubicación

Estancia Vik José Ignacio se encuentra emplazada en un área de 1.500 hectáreas sobre el campo de ondulantes colinas de José Ignacio, Uruguay. La Estancia se encuentra junto al Arroyo y la Laguna José Ignacio, los cuales desembocan en el Océano Atlántico Sur a apenas un kilómetro y medio de distancia.

Alojamiento

Las habitaciones de Estancia se encuentran separadas en dos alas, cada una de las cuales posee seis lujosas Suites. De las seis Suites que hay en cada ala, cuatro Suites tienen una dimensión de 47 metros cuadrados en planta baja, y dos Master Suites de 84 metros cuadrados en planta alta. Todas las Suites poseen cuartos de baño completos con bañera separada y ducha, y las Master Suites además poseen ducha exterior al aire libre en el patio. Cada suite también tiene su acceso privado a los patios exteriores que rodean toda la Estancia. Las doce Suites privadas son de diseño exclusivo e integran obras de arte originales concebidas especialmente para cada espacio por artistas uruguayos contemporáneos de primer nivel.

4 Master Suites
8 Guest Suites
Experiencia

La experiencia de alojamiento para los huéspedes de Estancia Vik es una de las más exclusivas del mundo, donde el estilo rústico del “Marlboro Country” se encuentra con una relajada St. Tropez. Disfruta de las cabalgatas a lo ancho de las pampas con los gauchos, explora la vida silvestre, las aves y la naturaleza, los paseos en bicicleta, a pie o en canoa, y la pesca en el Arroyo y la Laguna de José Ignacio. Practica una gran variedad de deportes acuáticos, tenis y golf en las canchas de césped de la Estancia. Los huéspedes también pueden disfrutar de la piscina de veinte metros de granito Absolut Nero, el gimnasio y el spa. La propiedad cuenta con cancha de polo privada con caballos criollos y un green de golf adyacente que ofrecen maravillosas áreas de práctica para estos deportes. Un sector de juegos con mesa de pool, tenis de mesa, y una variedad de otros entretenimientos se encuentra en la Estancia. Una romántica capilla enclavada en un monte natural de árboles centenarios es el marco perfecto para bodas y otros eventos especiales.

Gastronomía

Estancia Vik posee un comedor de ladrillo abovedado que resulta perfecto para una cena íntima para dos, o una fiesta para cuarenta personas. Los muros de ladrillo se extienden hacia abajo hasta la cava de vinos y continúan hasta el techo abovedado. Esta obra verdaderamente artesanal, de ladrillo a la vista y techo abovedado, se realizó sin ningún acabado de revoque o concreto. El comedor se encuentra sobre un suelo de vigas de madera con ventanas vidriadas empotradas en cada rincón, suspendido sobre la bodega de vinos, creando un espacio asombrosamente único.
Manteniendo la tradición del lugar, la Estancia posee una parrilla estilo uruguayo, con las tradicionales paredes de chapa y un gran fogón central. El célebre artista uruguayo Marcelo Legrand pintó las paredes y el techo con su deslumbrante estilo caótico, otorgándole un aire contemporáneo a este tradicional espacio.
La oferta gastronómica de Estancia Vik celebra la cocina de Uruguay. Los huéspedes disfrutarán del tradicional asado uruguayo, pescados frescos y frutos de mar, frutas y hortalizas cultivadas en la zona y panes y pastelería caseros, todo preparado por el talentoso chef de la casa, Marcelo Betancourt.

Artistas

Los artistas representados en Estancia Vik son artistas aclamados por su visión e individualidad. Cada uno de ellos fue seleccionado por los creadores del Retreat gracias a su relación con el arte uruguayo a través de los años, en conjunto con Marcelo Daglio y el curador Enrique Badaró Nadal. Algunos puntos destacados incluyen el gran living central de la Estancia, que exhibe una escultura de mármol blanco del mundialmente reconocido artista Pablo Atchugarry, de 3,5 metros de altura. Esta creación del famoso escultor uruguayo se erige hasta toparse con el techo de 300 metros cuadrados y sus frescos pintados por Clever Lara, otro artista contemporáneo líder de Uruguay. Esta obra representa una “vista satelital” de José Ignacio y de Uruguay, inspirada en Google Earth. Ocho inmensas rocas semi-preciosas colgantes en estado natural, descubiertas por la familia Vik en el norte de Uruguay, adornan las paredes entre composiciones de puertas vidriadas. El colorista Carlos Musso ha pintado la exclusiva capilla que se encuentra en el jardín con su estilo bellamente espiritual. Estos son tan solo algunos ejemplos de lo que se ha convertido en el tema central de Estancia Vik.

Estancia Vik José Ignacio

Contáctenos

Se accede a Estancia Vik a través del aeropuerto de Punta del Este, que tiene vuelos diarios desde y hacia los aeropuertos de Argentina y Brasil. Punta del Este es un aeropuerto internacional que también recibe con jets privados durante las 24 horas y se encuentra apenas a media hora de manejo por la ruta costera. Como alternativa, los huéspedes también pueden volar a Montevideo, la ciudad capital, que se encuentra a una hora y media de distancia. Estancia Vik se encuentra a 8km de Playa Vik, Bahia Vik y La Susana.

Contacto Propiedad

Email: info@estanciavik.com

Teléfono: +598 94 605 212


Reservas

Email: reservations@vikretreats.com

Teléfono: +598 95 844 445

Dirección: Camino Saiz Martínez KM 8, José Ignacio, Uruguay